presiona play

ASI ES POCHUTA

SAN MIGUEL POCHUTA, es un municipio del departamento de CHIMALTENANGO.

VIAS DE ACCESO:

Pochuta cuenta con 4 vias de acceso,

• Desde la capital por la ruta Interamericana, via Patzun

• Desde la capital por la ruta Interamericana, Via Acatenango

• Desde la capital por la ruta Interamericana, Via Godinez-San Lucas Toliman-Patulul

• Ruta al Pacifico-Cocales-Patulul.

ACTUALMENTE EL ACCESO HASTA EL PUEBLO ESTA ASFALTADA,

HISTORIA

Fue constituido como distrito municipal por el acuerdo del 6 de Julio de 1882 con el nombre de San Miguel Pochuta, cumpliendo los requisitos que los vecinos del pueblo habían formulado para que se constituyera como distrito, y según el jefe político de Chimaltenango se reunían las condiciones exigidas en el artículo cuarto del decreto de 30 de septiembre de 1879.

Por el acuerdo del 21 de julio de 1921, se elevo a categoría de municipalidad la etimología puede provenir del Náhuatl POCHTL, POCHOTLA (lugar de ceibas) (CEIBA PENTANDRA)



CATEGORIA DE LA CABECERA MUNICIPAL: PUEBLO

EXTENSION TERRITORIAL 179 KMS: CUADRADOS

ALTURA: 916 MTS. SOBRE EL NIVEL DEL MAR

CLIMA: TEMPLADO

LIMITES:

AL NORTE: CON PATZUN Y CHIMALTENANGO

AL SUR: CON PATULUL SUCHITEPEQUEZ

AL ORIENTE: CON ACATENANGO Y SAN PEDRO YEPOCAPA, CHIMALTENANGO

AL PONIENTE: CON SAN LUCAS TOLIMAN SOLOLA.



PRODUCCION:

SU EXTENSION SE COMPONE DE CASERIOS, COLONIAS, BARRIOS, COMUNIDADES Y 25 FINCAS en las que su principal producción es el café, en pequeñas porciones la macadamia, banano, caña de azúcar, hule y ganado, también fue descubierto un cerro de minerales de donde se extrae la mina llamada Sílice propiedad de la empresa SICASA para la elaboración de vidrio y envases de cristal.



SITIOS ARQUEOLOGICOS Y TURISTICOS

Dentro de los sitios arqueológicos. Existen 2 grandes cuevas

La Cueva de Venecia ubicada en terreno propiedad de la empresa SICASA

El RETIRO, es una finca que se caracteriza por su zona boscosa y encanto natural en la cual muchos turistas se acercan para disfrutar de la naturaleza y del agua fresca de la que proviene de la montaña. Si lo quieres visitar www.elretirofinca.com



INFRAESTRUCTURA:

Cuenta con Edificio municipal de 2 niveles recién construido, parque municipal con un kiosko en el centro y 1 ceiba frondosa en el centro con más de 100 años, mercado municipal de 2 niveles, escuelas oficiales, templo católico, templos evangélicos y varias asociaciones de fines sin lucro de ayudas comunitarias.

SERVICIOS PUBLICOS:

Escuelas Oficiales de los niveles Primario, Párvulos, Instituto Básico por Cooperativa, Academia de Mecanografía, Liceo de Computación y Diversificado, Guardería Religiosas, Centro de Salud, Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, Hospital Rural, CERNE, Subestación de Policía Nacional, Transporte Extraurbano, BANRURAL, Telefonía Comunitaria.



FIESTAS

Su fiesta titular es del 27 al 30 de Septiembre en honor al patrono San Miguel Arcángel, siendo el día principal el 29.


GEOGRAFIA.

Se encuentran el Cerro Mirandilla y la Loma del Chocolate; le cruzan 12 ríos siendo los principales, Coyolate, Nican, Madre Vieja, San Bernandino, San Rafael, Santa Emilia, California…, 14 quebradas y Cataratas, el Peñón, El Retiro, La Florida, California, etc.

1 comentario:

Unknown dijo...

QUERIDOS AMIGOS, PUEDEN COLOCAR SUS COMENTARIOS CON RELACION A ESTE SITIO, YA QUE LO QUE TRATO ES QUE PODAMOS TENER INFORMACION DE NUESTRO QUERIDO PUEBLO POCHUTA, EL INTERNET ES TAN GRANDE PERO A VECES CUANDO NECESITAMOS INFORMACION NO CONSEGUIMOS POR ESO ME ATREVÍ A CREAR ESTA PAGINA PARA QUE TODOS PODAMOS APORTAR INFORMACION QUE TENGAMOS TANTO COMO INFORMACION HISTORICA, INFORMACION ACTUAL, FOTOGRAFIAS ANTIGUAS, TAMBIEN ACTUALES Y TODO LO QUE PUEDAN ENVIAR, LO PUEDEN HACER AL CORREO: pochutachimaltenango@gmail.com

los paisanos se los van agradecer tanto los que viven en Pochuta como los de la capital y los que estan lejos de este pais.

saludos